top of page

Fumar puede aumentar el Dolor Crónico

  • Dr. Angel Juarez
  • 14 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 jun 2022



El tabaco es una droga estimulante del sistema nervioso central, considerada como la segunda droga más utilizada en el mundo detrás del alcohol. Sus efectos nocivos para la salud se asocian con el humo, el monóxido de carbono resultante de las combustiones incompletas y la nicotina, siendo esta última a la que se le atribuye su capacidad adictiva.



A pesar de tener una sensación de alivio momentánea, sus efectos negativos a corto plazo incluyen la fatiga, depresión del sistema inmunitario, pérdida del apetito y la enfermedad dental. El consumo crónico y habitual de tabaco potencializa el riesgo de padecer enfermedades graves tales como cáncer, cardiopatías, hemorragias, presentando todas un denominador común: el Dolor Crónico.



En México, un 29% de la población padece dolor crónico. Es importante resaltar que, al afectar a un tercio de los mexicanos, este es un asunto de salud pública, y a su vez, una enfermedad pediátrica, ya que la edad más frecuente para que los jóvenes empiecen a fumar es entre los 13 y 14 años, y 61% de la población adulta fumadora inicia el hábito antes de los 18 años. Se han realizado estudios en los que indican que existe una relación entre el consumo excesivo del cigarrillo y el dolor crónico.


¿QUÉ SUCEDE CUANDO FUMO AL TRATAR DE ALIVIAR EL DOLOR?


Existen hipótesis que indican que el consumo del cigarro actúa como método para aliviar el dolor, es decir, que lo alivia rápidamente. Esto debido a que estudios clínicos demuestran que la nicotina tiene propiedades analgésicas y estimula la liberación de dopamina, provocando en el individuo, un efecto subconsciente de relajación y placer, creando una dependencia hacia aquello que, a pesar de ser segundos, lo distrae del dolor. Sin embargo es importante aclarar que el tabaco no tiene ningún beneficio y no alivia el dolor de ninguna forma.

EFECTOS DEL TABACO


El tabaquismo debe considerarse como una enfermedad que disminuye la calidad de vida física, mental y social, y agrava los padecimientos asociados. Fumar ocasiona que algunas afecciones sean incluso más dolorosas, como es el caso de:


- Dolor de espalda.

- Dolor de cabeza.

- Artritis reumatoide.

- Dolor de dientes y encías.

- Fibromialgia.


El tabaco en el cuerpo tiene el efecto de retrasar el proceso de sanación de todos los tejidos, debido a que su consumo disminuye el flujo sanguíneo y la calidad del oxígeno en el cuerpo. Ocasionando que a largo plazo se presenten problemas en nuestro cuerpo, principalmente en el cartílago de las articulaciones y los discos de la espalda, pues retrasa su proceso de curación del desgaste de la vida diaria.


El abusar de esta sustancia puede, no solamente empeorar el dolor crónico, sino también, generar otros padecimientos que pondrán en peligro tu salud. Es por esto que nuestra recomendación es evitar utilizar el tabaco como un método para aliviar el dolor y consultar a tu algólogo de confianza para recibir un tratamiento adecuado.



 
 
 

Comments


Dr. Angel Juarez - fondo negro.001.png

Calz. de Tlalpan 4585-D-201.D, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, CDMX 

Tel: (55) 1816 3598

Política de Privacidad - Términos y condiciones

Copywright 2021. Todos los derechos reservados 

bottom of page